DENSIDAD
En física y química la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.
DENSIDAD ABSOLUTA
La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Su unidad en el Sistema Internacional (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva.
siendo
, la densidad; m, la masa; y V, el volumen de la sustancia.
DENSIDAD RELATIVA
La densidad relativa de una sustancia es la relación existente entre su densidad y la de otra sustancia de referencia; en consecuencia, es una magnitud adimencional (sin unidades)
donde
es la densidad relativa,
es la densidad de la sustancia, y
es la densidad de referencia o absoluta.
DENSIDAD MEDIA Y PUNTUAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ9eYI852gvcYi79sUxaHXlAPK-45FwgJHbDMGFpS0YvIXLQocuLsvkgHRirkT3gOBszBmiWUhCwyHjebAJ83_cogycVwS5G61ZfvHddQe5vdLILpoJdwFxCYE7HNlLt4wRUgcUAllSt8/s220/bal_wes.gif)
Para un sistema homogeneo, la expresión masa/volumen puede aplicarse en cualquier región del sistema obteniendo siempre el mismo resultado.
Sin embargo, un sistema heterogéneo no presenta la misma densidad en partes diferentes. En este caso, hay que medir la "densidad media", dividiendo la masa del objeto por su volumen o la "densidad puntual" que será distinta en cada punto, posición o porción " infinitecima" del sistema, y que vendrá definida por:
DENSIDAD APARENTE Y REAL
La densidad aparente es una magnitud aplicada en materiales porosos como el suelo, los cuales forman cuerpos heterogéneos con intersticios de aire u otra sustancia normalmente más ligera, de forma que la densidad total del cuerpo es menor que la densidad del material poroso si se compactase.
En el caso de un material mezclado con aire se tiene:
La densidad aparente de un material no es una propiedad intrínseca del material y depende de su compactación.
GASES IDEALES
Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio que no interactúan entre sí.Muchos gases tales como el nitrógeno, oxigeno, hidrógeno, gases nobles y algunos gases pesados tales como el dióxido de carbono pueden ser tratados como gases ideales dentro de una tolerancia razonable.
TIPOS DE GASES IDEAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6DSRuJLz9WB-5LeLFmWbfj3j1cngSSn0_ED4sXhoaRdHZgbP4QIjRj8l0PK-xuecBW21MZxqMT4GxXew2PsIa4Ykgf9JnKnKHJ7883A9PNbg9lKu0b7pGc2yWv0JaBlBoP395dCeIPN7r/s320/Gas+ideal-molecular-2.jpg)
Existen tres clases básicas de gas ideal:
- el clásico o gas ideal de maxwell-boltzmann.
- el gas ideal cuántico de bose,, compuesto de bosones, y
- el gas ideal cuántico de fermi, compuesto de fermiones..
SISTEMA
Un sistema se trata de una region de espacio dentro de acual existen diferentes componentes que interactuan entre si, intercambiando energia y en ocaciones masa.
un sistema posee fronteras que lo delimita, esta frontera puede ser material o imaginaria.
las fronteras de un sistema pueden ser:
- PERMEABLE A LA MASA O IMPERMEABLE A ELLA:
en el primer caso se dice que tenemos un sistema abierto y en el segundo uno cerrado.
- PERMEABLE AL CALOR O IMPERMEABLE A EL:
TIPOS DE SISTEMAS
Los sistemas se clasifican según como sea la pared que los separa del entorno.un sistema puede ser:
- CERRADO: es una región de masa constante, se denomina masa de control a través de sus limites solo se permite la transferencia de energía pero no de material. la pared que rodea el material es impermeable.
- ABIERTO: es un sistema abierto es posible la transferencia de energía a través de sus limites.
- RÍGIDO: no te permite el cambio de volumen.
- ADIABATICO: una pared adiabatica es aquella que solo permite interacciones en forma de trabajo entre el sistema y su entorno.
- DIATERMICO: una pared diatermica permite interacciones de energía de otras formas que no son trabajo.
- AISLADO: no puede transferir material ni energia con su entono.
VOLUMEN DE CONTROL
Se refiere a una región en el espacio yes útil en el análisis de situaciones donde ocurre flujo dentro y fuera del espacio.
SUPERFICIE DE CONTROL
Es la frontera del volumen de control. las fronteras de un sistema forman una superficie cerrada que puede variar con el tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario